Los ríos de El Salvador se dividen 58 cuencas exorréicas que desembocan en el Océano Pacífico. La descarga total de los ríos alcanza un promedio de 19 milion m³ por año. Se distinguen 4 cuencas mayores y 7 regiones hidrográficas menores.2 Además existen diferentes cuencas endorreicas ligados a un lago o laguna. La cuenca endorreica de mayor importancia es la del lago de Coatepeque.
VISITAN NUESTRO MEJORES RIOS
Rio el sapo
Se cuenta una historia a continuccion:
Cuenta la leyenda que en la época del conflicto armado muchos combatientes pasaban en la noche por las riveras del río Sapo. Los que aseguraban haber visto a una mujer de mediana estatura, pechos enormes, caderas grandes, cabello largo, mirada loca y una risa muy ruidosa. Contaban que vestía únicamente con calzón, para esconderse en la maleza. Las semanas pasaban y los pocos combatientes que se aventuraban de noche por el río Sapo, seguían escuchando las risas descontroladas de una mujer. A raíz de esto, la leyenda de la Siguanaba empezó a cobrar vida. Sin embargo a medio verano desapareció y no se volvió a oír de la misteriosa mujer del río Sapo. Después de dos años, atraparon a la misteriosa mujer. La cual contó que huyo rápidamente hacia el río sapo, luego de ver la matanza que los soldados hicieron en el mozote.
Cuenta la leyenda que en la época del conflicto armado muchos combatientes pasaban en la noche por las riveras del río Sapo. Los que aseguraban haber visto a una mujer de mediana estatura, pechos enormes, caderas grandes, cabello largo, mirada loca y una risa muy ruidosa. Contaban que vestía únicamente con calzón, para esconderse en la maleza. Las semanas pasaban y los pocos combatientes que se aventuraban de noche por el río Sapo, seguían escuchando las risas descontroladas de una mujer. A raíz de esto, la leyenda de la Siguanaba empezó a cobrar vida. Sin embargo a medio verano desapareció y no se volvió a oír de la misteriosa mujer del río Sapo. Después de dos años, atraparon a la misteriosa mujer. La cual contó que huyo rápidamente hacia el río sapo, luego de ver la matanza que los soldados hicieron en el mozote.
FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:R%C3%ADos_de_El_Salvador